El Equipo Argentino de Antropología Forense emite su opinión sobre el peritaje del basurero de Colula presentado el 1 de abril de 2016 por la Procuraduría General de la República.
Indymedia México
Últimos artículos
-
Comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense
3 de abril de 2016 -
Foro Soberanía alimentaria y territorio en la ENAH
3 de abril de 2016Riesgos del acuerdo transpacífico ATP
Jueves 14 de abril a las 12 del día
Sala Margarita Nolasco -
Reinicia transmisiones Radio Ñomdaa desde Suljaa’ Guerrero
2 de abril de 2016Radio Ñomdaa
La Palabra del Agua
100.1 de FM
Acompáñanos a festejar con palabra y son, el reinicio de transmisión de nuestra radio comunitaria
Domingo 3 de abril a partir de las 10 de la mañana
Suljaa’ Guerrero -
LA PGR rompió el acuerdo con el GIEI sobre el nuevo peritaje de Cocula
2 de abril de 2016Ante el madruguete del gobierno federal y sus "expertos" mercenarios que han dado a conocer sus invenciones sobre el peritaje en el basurero de Cocula, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes explica la ruptura de acuerdos firmados con la representación gubernamental y declara que está reconsiderando su trabajo en México.
-
CIDH rechaza categóricamente campaña de desprestigio en México contra el GIEI y el Secretario Ejecutivo
2 de abril de 2016Como parte de la campaña negra contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, se ha iniciado un proceso judicial contra el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Alvarez Icaza. Esta es la respuesta de la CIDH del 29 de marzo de 2016
-
La OkupaChé dice su palabra
1ro de abril de 2016Dentro de las múltiples acusaciones, difamaciones, halagos y opiniones que se han desatado en torno a la ocupación del Auditorio Ché Guevara de Ciudad Universitaria, los proyectos, colectivos, organizaciones e individuxs que trabajamos en tan codiciado espacio, queremos hacer algunas puntualizaciones
-
Más de 3 mil Indígenas de la Montaña se movilizan contra el hambre y la discriminación
31 de marzo de 2016Tlapa de Cómonfort, Guerrero. 30 de marzo del 2016. A más de 2 años y 6 meses las comunidades indígenas que sufrieron la devastación de las tormentas Ingrid y Manuel, y a las que los gobiernos desatendieron los compromiso de apoyar sus demandas de reconstrucción de sus viviendas y de la base productiva; hoy mas de 3 mil indígenas de 185 comunidades de la Montaña Alta de Guerrero elevaron su protesta y tomaron las principales vías de acceso a la ciudad de Tlapa de Comonfort, para demandar atención inmediata de los gobiernos estala y federal, y para exigir que se subsanen los incumplimientos.
-
Acción Urgente: Desaparición forzada del indígena Fidencio Gómez Sántiz (integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo) en Ocosingo, Chiapas
29 de marzo de 2016ACCIÓN URGENTE
AU-02-Chiapas/FNLS—23/marzo/2016
Desaparición forzada del indígena Fidencio Gómez Sántiz (integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo) en Ocosingo, Chiapas. México DF a 23 de marzo de 2016
Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de la República Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación Manuel Velazco Coello Gobernador del Estado de Chiapas Juan Carlos Gómez Aranda Secretario de Gobierno del Estado de Chiapas Raciel López Salazar Procurador General de Justicia de (...) -
Pueblos mágicos, maldición para los pobladores
29 de marzo de 2016, por¿Cuántos de nosotros, al vernos sin posibilidades de tomar unas prolongadas vacaciones en algún sitio paradisiaco, hemos optado por ir a “pueblear” en las localidades que se ubican en los alrededores de la Ciudad de México, fuera de la famosa área metropolitana, ya sea para conocer el mercado, la plaza, la comida típica, las ruinas prehispánicas o construcciones coloniales? ¿Cuántos de nosotros no hemos pasado una tarde de nuestro descanso en Tepoztlán, Villa del Carbón o Tequisquiapan degustando unas (...)
-
Comunidades se pronuncian contra Ley Atenco
29 de marzo de 2016Ante la aprobación de la ley que regula el uso de la fuerza pública en el Estado de México, conocida como "Ley Atenco", comunidades que defienden los recursos naturales, el territorio y su cultura (como el FPDT-Atenco, Xochicuautla y Coyotepec) ofrecerán una conferencia de prensa donde harán pública su postura respecto a este intento del gobierno mexiquense, encabezado por Eruviel Ávila, de frenar la resistencia a los megaproyectos que pretende realizar en sus tierras o en áreas naturales que serán destruidas, así como avanzar en la privatización de recursos como el agua. También se darán a conocer las acciones legales que emprenderán para echar abajo esta iniciativa.
-
18 meses de "No me olvides", segunda parte
27 de marzo de 2016El sábado 26 de marzo se cumplieron 18 meses de la ausencia de 43 normalistas de Ayotzinapa, así como el asesinato de otros tres jovenes durante la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Para esta jornada, las madres, padres y familiares prepararon dos acciones para seguir exigiendo justicia. La segunda de ellas se desarrolló pasadas las 17 hrs en el hemiciclo a Juárez, de la ciudad monstruo. En dicho acto los familiares realizaron un acto político, donde hablaron de los avances de la invetsigación, así como las campaña de desinformación emprendida por la PGR. Aquí les compartimos los audios, unas fotografías y unos videos...
-
18 meses de "No me olvides", primera parte
27 de marzo de 2016El sábado 26 de marzo se cumplieron 18 meses de la ausencia de 43 normalistas de Ayotzinapa, así como el asesinato de otros tres jovenes durante la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Para esta jornada, las madres, padres y familiares prepararon dos acciones para seguir exigiendo justicia. La primera de ellas se desarrolló pasadas las 15 hrs en el antimonumento, en la esquina de Reforma y Bucareli de la ciudad monstruo. En dicho acto los familiares de los desaparecidos sembraron 43 "no me olvides" junto con colectivos e individuos solidarios. Aquí les compartimos los audios, unas fotografías y unos videos...Volver a línea automática
-
Rompe el cerco 2
26 de marzo de 2016, porCompilación de Medios Libres fechada el 20 de marzo de 2016
-
Nebulosa - 21 de marzo de 2016
23 de marzo de 2016Lista! la edición del Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
-
Comunicado en apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
23 de marzo de 2016Los grupos en solidaridad con Ayotzinapa en Europa manifestamos nuestra confianza, respaldo y credibilidad hacia el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) así como el invaluable trabajo que han realizado en México.
Conformados por mexicanos y personas de diversos países, los grupos de solidaridad confiamos en el profesionalismo, experiencia e integridad de los miembros del GIEI. Cabe subrayar que Claudia Paz y Paz Baile, Ángela María Buitrago, Carlos Martin Beristaín, (...)