Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia.
Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
El lunes 11 de abril la comunidad de San Francisco Xochicuautla sufrió una nueva agresión cuando maquinaria del grupo Higa ingresó a sus tierras, respaldada por la policía. Este es un pronunciamiento de la Campaña en defensa de la Madre Tierra en apoyo a Xochicuautla
"Se busca por robo" es la campaña que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lanzó a finales de marzo de 2016 y que criminaliza a las radios comunitarias y libres en México. ¿A qué le está apostando el IFT con esta campaña? … Te invitamos a escuchar la respuesta de las Organizaciones que trabajan junto a las Radios Comunitarias y libres.
Vía Noticias de Abajo les compartimos los audios y videos de la rueda prensa en la que los compas de Panamedica nos hablan de 9 años de trabajo.
Los colectivos, integrados por mexicanos y personas de diversas partes del mundo, rechazamos la visita que el presidente Enrique Peña Nieto realizará a Alemania, Dinamarca y Países Bajos los meses de abril y mayo. Condenamos que estas democracias otorguen legitimidad a la forma de gobernar de Peña Nieto cuando bajo su mandato, México se ha hecho más pobre, más violento, más injusto, más corrupto.
Vía internet nos comparten una serie de entrevistas con compas que a través de la música nos invitan a resistir, denunciar y mantener los espacios ocupados.
Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
Aquí les compartimos el audio de la conferencia de prensa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre las últimas declaraciones de los peritos de la PGR que han vuelto a apuntalar la verdad histórica, así como de los acuerdos que ha roto la PGR.
Audio de la conferencia
La cultura se conforma como un producto histórico que va cambiando y que está de acuerdo con las formas de producción de la vida social en cada etapa del desarrollo del hombre y con cada grupo humano, y por eso es que a través de ella construimos algunos de los imaginarios tanto de sujeción como de liberación con que contamos.
Entrará por la frontera sur de México, el día 6 de abril, donde se realizará una ceremonia pública en La Mesilla, Huehuetenango, Guatemala– Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas, desde las dos de la tarde.
La Caravana por La Paz, La Vida y la Justicia se encontrará con movimientos y organizaciones en un conversatorio público en materia de migración y defensa de la tierra y territorio, en la Plaza de la Paz, de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el día 7 de abril.
Escuchar
Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, estuvo retenido en Honduras debido a la aplicación de una alerta migratoria excesiva y arbitraria por el gobierno de Honduras. Fue víctima y testigo del asesinato de Bertha Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas (COPINH). En la conferencia, el ambientalista dará información sobre su situación.
Audio de la conferencia
Preguntas y respuestas
Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
Declaración de Radio Ñomndaa en el reinicio de sus transmisiones. La palabra del agua fluye Clara, Libre, Rebelde y Verdadera
Biblioteca Social Reconstruir
Godard 20 Metro La Raza
Sábado 9 de abril
6 de la tarde
Nos hemos topado con cierta capa del oportunismo que se disfraza bajo el título de supuestos “socialistas”, aun cuando no busca la realización de las metas inmediatas ni históricas del proletariado, ya que en la práctica sólo se monta en los movimientos de los trabajadores.