En la emisión del 8 de mayo seguimos nuestro paseo por el "Tiempo de las cerezas", el mayo del 68 en Francia. De la mano de los situacionistas, hablamos del restablecimiento del estado y de la perspectiva de la revolución mundial. En la música "Paris je n’ai t’aime plus" de Léo Ferré y el Magic bus de The Who; en los fondos Rolling Stones y The Who
Indymedia México
Últimos artículos
-
1968 el año revolución - 11
16 de mayo de 2018 -
Collectif Paris-Ayotzinapa: Madres mexicanas y centroamericanas, desde Francia, este 10 de mayo marchamos con ustedes
15 de mayo de 2018Este 10 de mayo, en México, se llevará a cabo la VII Marcha de la Dignidad Nacional, “Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia”. La elección de esta fecha no es fortuita. Se trata del día en que en México, así como en El Salvador y en Guatemala, se celebra a las madres. Madres mexicanas y centroamericanas que, sin embargo, desde hace mucho tiempo, no tienen “nada que celebrar”, como ellas mismas lo señalaron desde que se llevó a cabo por primera vez esta marcha, en 2012. Nada que celebrar porque sus hijos, sus hijas, han sido desaparecidos. Nada que celebrar porque las desapariciones forzadas, antes que disminuir, han continuado rompiendo sueños, destrozando familias y perpetuando la situación de inseguridad, impunidad e injusticia social que se vive en México.
-
Defensa del territorio y la automía en Oaxaca
14 de mayo de 2018El Comité por la Defensa de los Derechos Indígena, Codedi, es una organización con más de 20 años de lucha, actualmente en 45 comunidades de 4 regiones en Oaxaca: la sierra sur, costa, valles centrales e istmo.
-
Notifrayba: Justicia y verdad para Codedi
14 de mayo de 2018A tres meses del asesinato de Alejandro Antonio Díaz Cruz, Ignacio Basilio Ventura Martínez y Luis Ángel Martínez, continúa la impunidad así como la criminalización y amenazas a integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígena, en Oaxaca.
-
Nebulosa - 14 de mayo de 2018
14 de mayo de 2018Compas, aquí les compartimos la emisión del 14 de mayo de 2018. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través de los teléfonos 044 55 47 79 17 59 y 044 55 13 16 32 16 (con Telegram , What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
-
Las mujeres de Ayotzinapa: Oliveria Parral
14 de mayo de 2018Tryno Maldonado comparte la doceava entrega de las mujeres de Ayotzinapa: "Oliveria Parral es muy renuente a conceder entrevistas. El dolor que cargan las madres de los 43 normalistas desaparecidos cobra en ella un doble peso: el Estado mexicano desapareció a sus dos hijos."
-
Alertan de intención de cerrar el caso Ayotzinapa ante probable alternancia presidencial
14 de mayo de 2018Compartimos la nota del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan sobre la audiencia del caso Ayotzinapa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como el audio y el video de la audiencia
-
Mensaje de apoyo y solidaridad del CNI a la tribu Yaqui y en contra del despojo y la represión
14 de mayo de 2018El Congreso Nacional Indígena manda un mensaje de solidaridad a la tribu Yaqui ante la represión sufrida en Loma de Bacúm donde murió Víctor Adolfo Molina Vázquez, además condena la represión sufrida en Mexicali ante la detención de León Fierro y exige la restitución de las tierras del pueblo wixárika en Huajimic
-
7ª marcha de la dignidad - 10 de mayo de 2018
11 de mayo de 2018Compas, aquí les compartimos las participaciones de nuestras compañeras madres de desaparecidos en el país, junto con organizaciones solidarias, durante el mitin realizado en el Ángel de la independencia en la ciudad monstruo, el día 10 de mayo de 2018, en el marco de la 7a marcha de la dignidad.
-
Nebulosa - 07 de mayo de 2018
9 de mayo de 2018Compas, aquí les compartimos la emisión del 07 de mayo de 2018. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través de los teléfonos 044 55 47 79 17 59 y 044 55 13 16 32 16 (con Telegram , What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
-
Marcha del FPDT
9 de mayo de 2018El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra marchó este viernes 4 de mayo para exigir justicia por la represión orquestada por Peña Nieto en 2006 y denunciar el proyecto del nuevo aeropuerto que pretenen construir en la zona lacustre de Texcoco.
Contigentes estudiantiles, organizaciones sociales, vecinales y de derechos humanos acompañaron al Frente en sus exigencias. -
Tlanixco: 2o Aniversario de Radio Tlanixco
9 de mayo de 2018Pronunciamiento y breve crónica.
-
Pronunciamiento del FPDT
9 de mayo de 2018, porA 12 años del #MayoRojo ordenado por Peña Nieto, no olvidamos y no nos rendimos.
-
Manifestación en Ciudad Universitaria a un año del feminicidio de Lesvy
9 de mayo de 2018El día 3 de mayo de 2018 se realizó una marcha para recordar el feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio ocurrido hace un año dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria en la UNAM. Compartimos los audios del mitin que se realizó para recordar a la compañera y exigir un alto a los feminicidios.
-
1968 el año revolución - 10
8 de mayo de 2018En la emisión del 1ro de mayo seguimos nuestro paseo por el "Tiempo de las cerezas", el mayo del 68 en Francia. De la mano de los situacionistas, hablamos del punto culminante de la revuelta y las acciones del Consejo por el Mantenimiento de las Ocupaciones. En la música "Los Anarquistas" de Léo Ferré y en los fondos Pink Floyd con su disco A saucerful of secrets