La tarde del jueves 31 de mayo de 2018 se llevó acabo, en las instalaciones del Café Zapata Vive, el "Encuentro de rebeldías, por la vida, la tierra, el territorio y el agua: De Mexicali Resiste al Café Zapata Vive", en el cual participaron padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa, pueblos indígenas, damnificados del #19S, el Concejo Supremo Indígena de San Francisco Xochicuautla, estudiantes contra la violencia, así como un compa de Mexicali Resiste.
Aquí les compartimos los testimonios de dicho encuentro:
Indymedia México
Últimos artículos
-
Taller de cartonería y alebrijes
7 de junio de 2018 -
Encuentro de rebeldías, por la vida, la tierra, el territorio y el agua
1ro de junio de 2018 -
Marchamos contra los feminicidios en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
1ro de junio de 2018La tarde del jueves 31 de mayo, las mujeres de San Cristóbal de las Casas marcharon contra el acoso, las agresiones sexuales y los feminicidios cometidos recientemente en dicha ciudad. Aquí les compartimos el comunicado leído por las compañeras al final de la marcha.
-
Notifrayba: Tortura a migrante en impunidad
30 de mayo de 2018Migrante víctima de Tortura cumplió 5 años de prisión por un delito que no cometió. La historia de Roberto Carlos es un ejemplo de discriminación de un sistema penal que castiga la pobreza y mantiene en la impunidad violaciones a derechos humanos de población vulnerable. Roberto Carlos Ruiz Hernández salió del Cerrs No. 05 pero permanece en detención en la Estación Migratoria Siglo XXI, su familia solicita lo dejen libre.
-
Nebulosa - 29 de mayo de 2018
30 de mayo de 2018Compas, aquí les compartimos la emisión del 29 de mayo de 2018. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través de los teléfonos 044 55 47 79 17 59 y 044 55 13 16 32 16 (con Telegram , What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
-
1968 el año revolución - 13
29 de mayo de 2018En la emisión del 22 de mayo compartimos fragmentos del texto "La revolución anticipada" de Cornelius Castoriadis, escrito al calor de los combates callejeros y la huelga general. En la música "La révolution" de Evariste y "22 mai" de Hubert Félix Thiefaine; en los fondos Steppenwolf
-
Nuevas movilizaciones magisteriales
29 de mayo de 2018El 4 de junio de 2018, arribaremos a la Ciudad de México, en caravanas motorizadas y daremos inicio a la marcha nacional de cuatro puntos a las 9:00 de la mañana en horario de la resistencia. El destino de la marcha es la SEGOB, donde insistiremos en que en base al documento político se establezca la mesa nacional única de negociación. De manera sincronizada se harán réplicas de la movilización en los estados de la república y se dará a conocer la declaratoria de la huelga magisterial, con los principales motivos de la huelga y nuestras demandas.
-
1968 el año revolución - 12
23 de mayo de 2018En la emisión del 16 de mayo compartimos algunas reflexiones sobre el significado de mayo de 68 y un testimonio del filósofo Henry Lefebvre. En la música "Je suis inadaptée" de Brigitte Fontaine y "Petite fille de français moyen" de Sheila; en los fondos The Who y The Zombies
-
Cherán K’eri. 5 años de autonomía
17 de mayo de 2018Compartimos el libro publicado por el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán.
-
Protesta contra la violencia de género en la UNAM
17 de mayo de 2018El pasado miércoles 16 de mayo se realizó una protesta contra la violencia de género en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, esta acción se suma a las diversas actividades que se han realizado en la Facultad de Filosofía, Ciencias Políticas y Trabajo Social para denunciar las falta de compromiso por parte de las autoridades de la UNAM, del STUNAM y el AAPAUNAM. Sin la firma del protocolo de actuación por parte de los sindicatos, dicho instrumento carece acciones vinculantes que garanticen soluciones reales a las denuncias planteadas.
La protesta se desarrolló en la entrada del lugar, minutos después de la presentación del nuevo director del Instituto. Una de las manifestantes leyó un comunicado para denunciar las situaciones sufridas por trabajadoras en dicha dependencia.
-
1968 el año revolución - 11
16 de mayo de 2018En la emisión del 8 de mayo seguimos nuestro paseo por el "Tiempo de las cerezas", el mayo del 68 en Francia. De la mano de los situacionistas, hablamos del restablecimiento del estado y de la perspectiva de la revolución mundial. En la música "Paris je n’ai t’aime plus" de Léo Ferré y el Magic bus de The Who; en los fondos Rolling Stones y The Who
-
Collectif Paris-Ayotzinapa: Madres mexicanas y centroamericanas, desde Francia, este 10 de mayo marchamos con ustedes
15 de mayo de 2018Este 10 de mayo, en México, se llevará a cabo la VII Marcha de la Dignidad Nacional, “Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia”. La elección de esta fecha no es fortuita. Se trata del día en que en México, así como en El Salvador y en Guatemala, se celebra a las madres. Madres mexicanas y centroamericanas que, sin embargo, desde hace mucho tiempo, no tienen “nada que celebrar”, como ellas mismas lo señalaron desde que se llevó a cabo por primera vez esta marcha, en 2012. Nada que celebrar porque sus hijos, sus hijas, han sido desaparecidos. Nada que celebrar porque las desapariciones forzadas, antes que disminuir, han continuado rompiendo sueños, destrozando familias y perpetuando la situación de inseguridad, impunidad e injusticia social que se vive en México.
-
Defensa del territorio y la automía en Oaxaca
14 de mayo de 2018El Comité por la Defensa de los Derechos Indígena, Codedi, es una organización con más de 20 años de lucha, actualmente en 45 comunidades de 4 regiones en Oaxaca: la sierra sur, costa, valles centrales e istmo.
-
Notifrayba: Justicia y verdad para Codedi
14 de mayo de 2018A tres meses del asesinato de Alejandro Antonio Díaz Cruz, Ignacio Basilio Ventura Martínez y Luis Ángel Martínez, continúa la impunidad así como la criminalización y amenazas a integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígena, en Oaxaca.
-
Nebulosa - 14 de mayo de 2018
14 de mayo de 2018Compas, aquí les compartimos la emisión del 14 de mayo de 2018. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través de los teléfonos 044 55 47 79 17 59 y 044 55 13 16 32 16 (con Telegram , What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!