Vía la Sección VII del SNTE-CNTE, compartimos una crónica del no-debate con el secretario de educación y los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, del 13 de diciembre de 2015. Las y los maestros democráticos siguen resistiendo a la contrareforma educativa de Peña Nieto, estará movilizados este fin de año: no l@s dejemos sol@s!
Indymedia México
Últimos artículos
-
Sigue la resistencia magisterial
15 de diciembre de 2015 -
Hacia la educación que necesitamos todos los mexicanos
14 de diciembre de 2015Compartimos las reflexiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sobre la educación y la contra-reforma educativa de Peña Nieto. Este documento es la base para el debate que ha propuesto la CNTE al secretario de educación. Lee y difunde!
-
Rifa en solidaridad con Juan Uriel Sandoval, agredido el 1DMX 2012
11 de diciembre de 2015¡¡SOLIDARIDAD Y APOYO PARA EL COMPA URIEL!!
¡¡COMPARTAN, APOYEN Y DIFUNDAN!!
Palabras de Juan Uriel Sandoval Díaz, herido por la policía federal el 1DMX.
El 1 de diciembre del 2012 se consumó la imposición de Peña Nieto en la Presidencia de la República. El objetivo del nuevo gobierno espurio era y es despojar al pueblo de México de sus riquezas naturales: el petróleo, en primer lugar, pero también de la generación de energía eléctrica y para desmontar instituciones como la Educación Pública, la (...) -
Nebulosa - 7 de diciembre de 2015
8 de diciembre de 2015Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
-
¡Todos los estudiantes a impulsar la organización independiente!
6 de diciembre de 2015, porActualmente, como Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) desarrollamos trabajo político en los diversos lugares en donde nos encontramos los militantes. En la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la agitación y propaganda, buscamos denunciar las injusticias que se cometen contra el pueblo trabajador, en defensa del modelo educativo de la Universidad, por el derecho a la educación pública y gratuita y, sobre todo, vinculando estas luchas, en un plano más general, a la (...)
-
¡Alto a la represión contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo!
30 de noviembre de 2015, porEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización política de masas nacida en el año 2006 gracias a la coordinación de distintos esfuerzos políticos con años de historia en la lucha por la defensa de los derechos del pueblo y por el socialismo.
En su andar, esta organización ha sufrido el embate de la represión del Estado burgués en los distintos lugares y regiones donde tiene presencia; mediante el hostigamiento policiaco-militar y paramilitar, la prisión por motivos (...) -
El Estado fallido y otros cuentos
30 de noviembre de 2015, porUn Estado que tiene a la cuarta parte del Ejército en las calles para reprimir y vigilar al pueblo organizado y no organizado no es un Estado débil, es un Estado en toda la extensión de la palabra, un Estado burgués que, como lo que es, se ha propuesto defender los intereses de los empresarios burgueses, sean estos empresarios de la telefonía, de la construcción, de la minería o de los estupefacientes.
-
Comunicado del CGR-CEE de la UACh en solidaridad con el FNLS
21 de noviembre de 2015, porLos compañeros Jesús Hernández y Rubicel García acudieron al pleno del CGR el pasado miércoles 28 de octubre para informar la situación en Chiapas, días después nos enteramos del acto criminal que fueron objeto y la situación grave de salud de los compañeros Rubicel y el compañero Matías Flores.
-
Programa de Lucha del Sector Salud
20 de noviembre de 2015, porCon el presente Programa de Lucha no sólo pretendemos organizarnos con los trabajadores de la salud, sino con la población en general. La experiencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) nos ha enseñado que no debemos esperar un golpe de tal magnitud para organizarnos con el pueblo que también lucha contra otras injusticias.
-
Por un Comité Popular de DH en Pedregales
20 de noviembre de 2015, porLos derechos humanos son las condiciones materiales necesarias para el goce de una vida social digna; son el resultado histórico de prácticas concretas de los pueblos oprimidos que, de manera organizada, han luchado en contra de las minorías o clases sociales que los oprimen. Son el conjunto de anhelos y aspiraciones colectivas para alcanzar una vida digna, son una herramienta que acompaña y protege a los individuos y colectividades en lucha y, por último, son una herramienta que busca (...)
-
Nebulosa - 09 de noviembre de 2015
16 de noviembre de 2015Espacio de información, denuncia y difusión de la resistencia. Esperamos tus colaboraciones en el correo kehuelga@kehuelga.net
-
La solidaridad, una bandera de los socialistas
16 de noviembre de 2015, porLos socialistas debemos tender la mano a quienes han sufrido y sufren la represión, nuestra respuesta debe partir siempre de la necesidad de generar organización permanente más allá del espontaneísmo coyuntural, además de ofrecer alternativas concretas ante la atroz situación.
-
¿Crisis de Derechos Humanos o esencia del sistema capitalista?
12 de noviembre de 2015, porSostenemos que lo que para algunos es una crisis de impunidad, de corrupción y de violaciones de derechos humanos no es más que resultado de la implementación a “sangre y fuego” del neoliberalismo en nuestro país; que la corrupción y la impunidad imperante en México no son las causas de las graves violaciones de derechos humanos, sino el efecto de la inhumanidad de la que se sirve la clase dominante para perseguir la máxima ganancia a costa de todo y de todos.
-
Alto a las agresiones contra el FNLS en el DF y todo el país
7 de noviembre de 2015, porEl día de hoy denunciamos un nuevo intento de ejecución extrajudicial en contra de integrantes del FNLS, esta vez en el Distrito Federal (DF). Esta vez se trata de los compañeros Matías Flores, Jesús Hernández Reyes y Rubicél Hernández García, quienes se encuentran comisionados en el DF como parte de la campaña nacional de denuncia por la ejecución extrajudicial de Héctor Sántiz López el pasado 29 de septiembre.
-
Testimonio sobre cambio de medidores CFE
7 de noviembre de 2015, porResistencia contra la CFE en los Pedregales