Aclaraciones de la Misión de Observación del Éxodo Migrante-Veracruz 5 de noviembre de 2018. 23:00 horas. Xalapa, Veracruz.
Este lunes 5 de noviembre salieron de Veracruz hacia Puebla y CDMX los más de 2 mil migrantes rezagados que se quedaron hasta la noche del domingo albergados en la ciudad de Córdoba, en el centro del estado, luego de 3 días en la entidad y 25 de travesía desde Honduras, Guatemala y El Salvador, de donde partieron la gran mayoría el 12 de octubre pasado.
Acompañar (...)
Indymedia México
Últimos artículos
-
DESAPARICIÓN DE MIGRANTES EN VERACRUZ
6 de noviembre de 2018 -
ACTUALIZACIÓN DE ÉXODO MIGRANTE - noviembre 2 - 5 de 2018
6 de noviembre de 2018Tapachula, Chiapas, a 5 de noviembre de 2018
Organizaciones parte del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas; hemos registrado el desalojo de la extensión del centro de detención Siglo XXI que se instaló en la “Feria Mesoamericana”. Durante la semana observamos la ejecución de medidas de alternativas a la detención a través de las cuales de canalizaron diariamente entre 80 a 100 personas a albergues de puertas abiertas y espacios acondicionados como tales. Si bien (...) -
Entre la memoria: Dos conversaciones con Araceli Osorio
3 de noviembre de 2018Compas, en esta publicación les compartimos dos entrevistas realizadas a Araceli Osorio en las cuales se tocaron temas como el 68, la violencia feminicida, la exigencia de justicia y los avances del proceso judicial contra el faminicida, y ex paraja de Lesvy, Jorge Luis González Hernández.
-
Noticias del éxodo migrante -0ctubre 30 y noviembre 1 de 2018
2 de noviembre de 2018El éxodo migrante, inició a las cinco de la mañana, según el acuerdo que se tomó en asamblea general del día anterior; (29 de octubre en Niltepec, Oaxaca) el grueso de las personas migrantes hicieron el recorrido del tramo Niltepec a Juchitán, arribando alrededor de las doce del día a Juchitán a las instalaciones de la nueva terminal.
-
Tercera emisión de crónicas desde la cueva
2 de noviembre de 2018En esta emisión conversamos con dos compañeros de la Plataforma organizativa contra el NAICM, quienes nos compartieron las problemáticas que han enfrentado en Chimalhuacan y Atlazalpan en Chalco derivadas de las obras del NAICM. Además desde Juchitán nuestros compañeros de Radio Comunitaria Tototopo nos contaron sobre las problemáticas derivadas del sismo y el apoyo a la Caravana migrante.
-
Pronunciamiento del FPDT y la Plataforma Organizativa vs NAIM y la aerotrópolis
2 de noviembre de 2018Después de los resultados de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto que se realizó en el país el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y la Plataforma Organizativa contra el Nuevo Aeropuerto nos comparten el siguiente comunicado.
-
Pronunciamiento del CNI-CIG en contra de la represión contra CODEDI y contra la simulación de "consultas" en beneficio de la empresa eólica del sur
2 de noviembre de 2018El CNI-CIG se pronuncia en contra de la represión y el acoso militar que ha sufrido CODEDI y en contra de la imposición de proyectos de despojo en el Istmo de Tehuantepec.
-
Carta solidaria noviembre 2018
31 de octubre de 2018Desde el universo de las redes sociales, diversas organizaciones junto con el CDH Fray Francisco de Vitoria nos invitan a enviar cartas a los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, encargados de realizar la revisión del recurso de amparo interpuesto por el imputado de feminicidio, exigiéndoles que sicho proceso se resuelva con perspectiva de género, respetando los derechos humanos, de manera diligente y se garantice el acceso a la verdad y la justicia.
Pica aquí para ir directo a la carta de solidaridad o bien, entra en la publicación.
El 5 de noviembre 2018 por la noche cerraremos la recepción de firmas.
-
ÉXODO DE MIGRACIÓN LATINOAMERICANA
30 de octubre de 2018A las 3 am, de este 29 de octubre, los migrantes que pernoctaron en San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, empezaron a movilizarse hacia la comunidad de Niltepec, tratando que las mujeres y niños sean las primeras personas en recibir ayuda de los automovilistas. Durante la mañana muchos de los migrantes se resguardaron en las instalaciones de la garita de migración, ubicada a las afueras de la ciudad, el personal no obstaculizó la estancia ni el paso de las personas. Estaban presentes miembros de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Ahí los integrantes de la caravana aprovechaban todo tipo de transporte: camiones de carga, pipas, plataformas o vehículos pequeños que les permitía avanzar en su todavía largo camino. A las 9 horas, observamos que 13 hondureños (3 mujeres y 10 hombres) decidieron retornar a su país de manera voluntaria y a quienes el INM pidió que esperaran para su atención porque las instalaciones estaban llenas de migrantes detenidos. Así también, el personal del municipio de Tapanatepec nos informó que alrededor de 50 personas se quedaron en el centro de la localidad que decidieron retornar a sus lugares de origen. Alrededor de las 11 horas ya no se observaban personas en la garita de migración.
-
Violencia, despojo, hambre, represión. Honduras y las razones del éxodo migrante. Parte 1
30 de octubre de 2018El siguiente texto es parte de una serie de tres trabajos que intentan enmarcar este éxodo en el contexto al cual pertenece, ya que los migrantes no solo necesitan solidaridad y apoyo, sino también respeto y dignidad para sus luchas pasadas, presentes y futuras.
-
¿Quién especula sobre el éxodo? Primeras reflexiones al salir de Chiapas
30 de octubre de 2018Independientemente de cómo y por qué haya sido organizada la salida de los migrantes el pasado 13 de octubre desde San Pedro Sula en Honduras, es cierto que el proceder de la caravana ha desbordado cualquier previsión y expectativa.
Miles de personas han ido sumándose a lo largo del camino, desde Honduras, Guatemala, El Salvador y México, conscientes de la especial protección que les proporciona caminar todos juntos en el intento de atravesar las fronteras que se interponen entre su lugar de residencia y Estados Unidos. De hecho, así es, ya que ni las autoridades guatemaltecas ni las mexicanas han logrado parar su rápido paso hasta ahora.
-
Nebulosa semanal del 29 de octubre
30 de octubre de 2018Ya llegó, ya está aquí el nebulosa semanal del 29 de octubre. A través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de la lucha que llevan adelante compas en diferentes latitudes de México y el mundo. Así que están invitadxs a hacernos llegar informaciones sobre la resistencia, denuncia o eventos, ya sean escritas o grabadas a través de los teléfonos 044 55 47 79 17 59 y 044 55 13 16 32 16 (con Telegram , What’s app y mensajes de voz y de texto), también pueden hacernos llegar sus mensajes a nuestras redes sociales en diaspora, facebook y twitter con el identificador kehuelga, y de nuestro correo electrónico kehuelga@kehuelga.net Todas y todos contra el monstruo capital y sus sirvientes!
-
NotiFrayba: la solidaridad no tiene fronteras
30 de octubre de 2018Organizaciones que acompañan la caravana migrante denuncian violaciones a derechos humanos por parte de integrantes de la Policía Federal, Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Migración, Gobierno del Estado de Chiapas y Gobierno del Estado de Oaxaca. Exigen libre tránsito y cese de hostigamientos.
-
Caravana de migrantes: Estrategias políticas de desarticulación
29 de octubre de 2018Estos días hemos podido observar varias estrategias por parte del Estado para contener, dividir y fragmentar la caravana. Por un lado, la estrategia del retorno. En todas las ciudades, frente al ayuntamiento, hay bocinas que de cuando en cuando anuncian que se están procesando pedidos de repatriación para quienes quieran regresar. Pero dicho procedimiento se hace por medio del engaño. No hay información fidedigna sobre los mecanismos legales para permanecer en México como refugiados o con permisos en México.
-
Acualizaciones de la Caravana Migrante - 25 al 27 de octubre
29 de octubre de 2018Compas, aquí les compartimos las actualizaciones sobre el éxodo migrante que recorre el sureste mexicano en su camino hacia Estados Unidos, de los días 25 al 27 de octubre.